Dificultad: media-baja
Horario coche: Oviedo- Viapará 30 minutos
Horario subida: 1h 30 minutos
Horario bajada: 45 minutos
Descripción:
La Sierra del Aramo es el promontorio de Caliza que se eleva hasta cerca de los 1800 mt sobre la cuenca de Oviedo. En la temporada invernal es fácilmente reconocible porque su ladera E cubierta de nieve le imprime un carácter alpino imponente. Su cumbre es un balcón como comentaba en la entrada Tiempo de silencio. Para los amantes de la trave es todo un lujo que a menos de 30 minutos de coche desde Oviedo nos podamos meter 1000 metrinos de desnivel para el cuerpo y ¡Al loro! Si tenemos suerte (que es la más de las veces) disfrutar de una de las mejores laderas de la región.
![]() |
De Gamonal |
Dejamos el coche en la el área recreativa de Viapará, para llegar a ella, nos desviamos de la autopista cuando pone Soto de Ribera, seguimos la nacional hasta pasar el primer tunelín dirección Mieres y nos desviamos a la dere dirección Riosa. Seguimos la carretera hasta que nos encontramos con el desvío a la dere que indica la subida del mítico Angliru, dejando el coche en el área recreativa o si la nieve es más escasa apuramos dirección al Angliru hasta que las condiciones nos impidan proseguir.
En la vista del google earth os indico dos posibles subidas por la dere es recomendable si la nieve no está muy helada. Si no es mas aconsejable la de la izquierda. Controlar que la vista está tomada dirección E para ver la ladera o sea rotada 90 º con respecto a la topo. Para seguir los atajos que marco en los zig-zag de la carretera tomar de referencia después de la primera curva cerrada a mano derecha un cartel informativo desde donde enchufamos de frente en ascendente hacia un contrafuerte de roca caliza un poco con tendencia hacia él (izquierda). No hay muchas posibilidades pues el bosque de Acebos que atravesamos es muy tupido y si nos equivocamos no podremos proseguir. Salimos directos a la curva de arriba de la carretera. Seguimos unos cincuenta metros y volvemos a atajar la siguiente curva. Subimos en media ladera cruzando hacia la dere para intentar salir a la pala evidente por la que vamos a bajar. Remontamos esta hasta unas cabañas. Las últimas que encontramos las bordeamos por detrás y por donde nos deje la peña vamos poco a poco alcanzando la cima que se llama Pico Calza. Desde aquí no os tengo que decir nada más.
![]() |
De Gamonal |
A disfrutar la bajada.
Esta si que me gusta!!!! Desde que la hice se produjo un punto de inflexion en mi vida travesera...ya no podre circular por la autopista sin buscar con la mirada el "triangulo invertido" del Angliru.
ResponderEliminarNos vemos en la Alta Ruta, aunque yo llevo Braguitas Princesa (mas bien tanga) jejeje. Un abrazo
No si a los hombrones...., con el calor que está haciendo y el agua que está cayendo....nos va a hacer falta mucha vaselina...casi que prefería las braguitas princesa...
ResponderEliminarpd: Ya me contaron que lo pasaste como díos cuando hiciste esta bajadina...
Nos vemos el sábado