La Tierra vista desde el espacio es de color azul. El color que refleja la incidencia de los rayos c´osmicos sobre el agua. Gaia, la diosa griega del agua, dio nombre tambien a Geos... , la Tierra:ese pequeño planeta del Sistema Solar en la Vía Láctea donde insignificantes seres se encuentran atraidos hacia su centro superficie por una misteriosa fuerza: Factor g...
miércoles, 25 de febrero de 2009
lunes, 23 de febrero de 2009
Insolación y agotamiento
Chema con cara de preocupación... oh es que son las 3 de la mañana???
Toño viejo amigo..., ¡¡¡que bueno encontrarte!!!...
Collada Propinde
Subiendo al Tres Concejos
Ire y Chechu subiendo a la Fitona; a la dere de Chechu y al fondo ta el perrín....
Comienza ahora un subeybaja de 4 km con buena vista pero técnicamente no muy disfrutón pues la nieve está venteada o costra y las bajadas son cortas...;en este panorama dejamos atrás el Pisones (2042 m), el Robequeras (2100m), Bolero (2043 m) y Aguazanes (2045 m).
A partir de aquí ya no harán falta las cuchillas en los esquis pues el solete va templando la nieve dura. Llega el primer descenso disfrutón hasta el Puerto Piedrafita que se salda la primera baja con doble fractura abierta de tibia. Reagrupamiento por razones obvias y los 41 ahora 40 que formamos el grupo de salida ahora empieza a tener conciencia como tal. Tras el primer avituallamiento comenzamos la segunda parte de la ruta. Son las 12 a.m. y llevamos 24 km en las piernas unos 1500 m de desnivel positivo acumulado.
Comenzamos la segunda parte de la ruta con un retraso de 4 h sobre el grupo que comenzó la trave aquí. En esta parte el placer empieza a balancear con el sufrimiento y conforme voy acumulando metros de subida con mi equipo pesado y mis tablas viejas empiezo a plantearme el abandono pues aunque me gusta sufrir veo que voy demasiado tocao. Al llegar a la Fitona (2041 m) llevamos unos 31 km y aún hay que negociar un escarpe de roca (la Muezca, 2017) para iniciar el otro descenso placer hasta el Puerto Vegarada (1520 m). Hay dos factores que me convencen para no abandonar, Chema el médico que con sus ánimos relativiza el verdadero casque que llevo y el perrín que nos sigue acompañando y que claramente está mas jodido que yo...
La bajada hasta Vegarada...una gozada¡¡¡
Último esfuerzo en la subida al Collado Tubo
ALGUNAS REFLEXIONES:
- Chema el médico y Emilio Valle ¡Chapeau!!!
- El mítico compañerismo entre montañeros....de nuevo en entredicho, es mas bien: tonto el último.
- El equipamiento adecuado (ligero), la cabeza cubierta (para no pillar una insolación como yo), y una preparación física adecuada fundamental....
Gracias a la FEMPA por organizar esta actividad.
Ultima reflexión: ¿Qué habrá sido del perrín?....
p.d: el trazado de la ruta está en la entrada anterior.
viernes, 20 de febrero de 2009
1ª travesía alta ruta Pajares-Fuentes de Invierno
Os dejo unas fotucas 3D del perfíl de la trave que saqué con el google earth para los que estéis interesados en hacerla cuando sea.

1ª parte

2ª Parte

3ª Parte

4ª Parte

... y final.
jueves, 19 de febrero de 2009
Presentación
Ser o no ser blogger...., tal vez sea mejor leer en el anonimato....; si no existes no importas. No lo sé, es como casi todo: una opción personal. Creo que hay cosas que no incumben a nadie mas que uno mismo, pero también pienso que con la experiencia personal que cada uno adquiere puede ayudar a los demas a entender mejor y ser mejores... o a optimizar recursos...a aportar datos de interés o a simplemente compartir.
Así que este blog nace con la voluntad de aportar una visión personal sobre el mundo de la montaña y los deportes que en ella podemos prácticar. Factor g (gravedad= 9,8), el factor que multiplicado por el peso y la altura a la que se encuentra un cuerpo sobre la tierra es atraído por ésta....
Riesgo de aludes
Riesgo de aludes comentado
Cross Telegrafo 2009
Otras direcciones de interés:
- camptocamp
- Estación de esquí de Fuentes de Invierno
- Estación de esquí de Leitariesgos
- Estación de esquí de San Isidro
- La casa rural de Olga en la Pedriza
- LiveUnbound
- Otras estaciones de esquí cercanas:
- para buscar las fiestas por Asturias....
- Ubiña BTT challenger tour (Ire&chechu)
- webcams de asturias
- Where is Asturias (to help the visit of our foraneous friends)
Economía del crecimiento y obsolescencia programada
No me voy a calzar un rollo socio-económico a cerca del absurdo sistema que hemos creado entre todos para el interés de unos pocos y la desgracia de todos (ya hay mucho y bueno en la red para informarse, sólo tenéis que utilizar el título de la entrada como búsqueda). Simplemente voy a decir que No me gusta y como No me gusta que me obliguen a consumir más para seguir “creciendo y así salir de la CRISIS” y no me gusta comprar en tiendas que luego no se responsabilizan de los productos que venden. Voy a convertir esta entrada en una página de denuncia (que espero vayáis incrementando vosotros) en las que pondremos productos que cuesta más su arreglo que uno nuevo y tiendas con una atención al cliente deficiente o nula.
No es simplemente el derecho al pataleo. Es que lo que no se denuncia se acaba enquistando en el sistema….en NUESTRO SISTEMA.
Ahí van los primeros de la lista (que sirvan de modelo para como podéis denunciar aquí casos similares para que todo el mundo lo sepamos):
Producto:
Cámara digital Sony Cybershot DSC-W200
Antigüedad: 4 años
Incidencia: la pantalla manda un mensaje de apagar y volver a encender la cámara (no deja tomar fotografías) Fallo: al parecer de la fuente de alimentación o la placa base????. Intenté repararla en tres establecimientos de informática.
Establecimiento de venta:
Morés: una empresa de artes gráficas fundada en 1977 en la calle Viaducto Marquina (Oviedo, España).
Motivo: Resolvieron el problema diciéndome que contacte yo directamente con los servicios técnicos de Sony?????.
p.d: podéis mandarme vuestras experiencias como comentarios que yo las trasladaré a la lista. Gracias