La Tierra vista desde el espacio es de color azul. El color que refleja la incidencia de los rayos c´osmicos sobre el agua. Gaia, la diosa griega del agua, dio nombre tambien a Geos... , la Tierra:ese pequeño planeta del Sistema Solar en la Vía Láctea donde insignificantes seres se encuentran atraidos hacia su centro superficie por una misteriosa fuerza: Factor g...
martes, 29 de diciembre de 2009
Lo mejor está por venir
Y aún así, porque todos tenemos derecho a la noñez…. participamos de los excesos gastronómicos y etílicos…y cuando son las tantas de la mañana, cogemos el móvil y nos ponemos a llamar a los que no están….Bueno a los que no están y pueden contestar el móvil….Y claro ellos pueden pensar: al Brojinos se le volvió a ir la pinza.
Son las 11 de la mañana del día de Navidad. Mis movimientos son lentos. Me duele la cabeza fruto de mezclar el tinto con el blanco, y el cava con el oporto…Así que le pido a mi hermana un hiboprofeno de esos para todo. Consigo calmar la cabeza y de paso la lesión del hombro.
Cargo los esquís en el coche y marcho de penitencia hacia arriba del Morredero, para ver el pueblo que me vió nacer desde las alturas. Desde San Cristobal la nieve de la carretera va aumentando en grosor hasta que a la altura del mirador de Peñalba decido dejar el coche y calzar los esquís. Subo lentamente para arriba. De nuevo voy sólo, me duele la cabeza y el estómago lo llevo un poco revuelto pero el viento gélido en la cara me va poco a poco espabilando. Pienso en la famosa frase del Lyonel mientras subo con mal cuerpo las pendientes nevadas del Pico Tuerto: Las montañas hay que subirlas porque están ahí. ¡Qué frase tan poética! Los conquistadores de lo inútil….¡Que frase tan cargada de épica altruista!…..
Pero, al menos en mi caso, soy mucho mas egoísta. Yo utilizo las montañas y los amigos para sentirme bien. Para encontrarme a mi mismo. Para mí las montañas son la llave que abre la puerta de un viaje a nuestro interior. Donde se esconde lo que somos y lo que queremos ser. Nuestras grandezas y nuestras miserias…y donde cuando nos acercamos a la extenuación, conseguimos ver con un poco de claridad que a pesar de todo….Lo mejor está por venir.
lunes, 21 de diciembre de 2009
Desde mi ventana (2ª parte)
Esta ventana mía da mucho juego. El sábado pasado tras los primeros fríos del año el Aramo lucía de esta guisa desde mi ventana….
De esqui travesia-Gamoniteiro 2008-12-12 |
Como por la mañana había amanecido un poco malo me estuve dedicando al bricolaje casero…, después al gastronómico haciéndome unos míticos espaguetis Bolognesi al horno y los estaba saboreando en solitario cuando me di cuenta que ya no nevaba y que el Aramo estaba como un merengue para saborear sus líneas de bajada a cual mejor. Encima con la ventaja de que tenemos una de las mejores laderas de toda la cordillera a sólo media hora escasa en coche desde Oviedo. Todo un lujo.Empecé a ponerme nervioso pues el tiempo se me echaba encima. Tiré del listín de amigos pero al final no encontré a nadie. Pero no iba a desistir por tan pequeño inconveniente. Cogí el coche y antes de darme cuenta ya estaba calzando los esquís y foqueando el Angliru para arriba. Pensaba en poneros las líneas de bajada, pero claro son tantas las posibilidades que mejor las vais descubriendo vosotros mismos poco a poco.
Solo os voy a hacer algunas sugerencias. Cuando subáis para todo el día, una buena opción es subir hasta arriba del todo y desde allí remontar hacia la cumbre del Gamoniteiro. Entre el Angliru y el Gamoniteiro hay muchas laderas y tubos interesantes. Si la nieve es inestable (riesgo de aludes) evitar la ladera amplia que hay entre las últimas cabañas y los zig-zag de arriba. La mejor opción es subir directamente por la parte derecha hacia el tubo y luego a tajo para bajo….
Si la nieve esta bien las opciones son infinitas, pero si escogéis el apurar la ladera guapa que se ve de la que bajáis el Angliru nada mas pasar el contrafuerte de roca; Esa que os digo evitar con riesgo de aludes. Os tiráis por ella y al final cuando la cierra el bosque os tenéis que marcar una trave en horizontal hacia la izquierda, porque sino acabaréis embarcados entre la cresta de roca y las cotollas. Nada mas salir a la carretera la volvéis a cruzar y disfrutáis la ladera directamente para abajo hasta el depósito de agua. Una pasada de verdad
Bueno al final me voy a enrollar y haceros un croquis.
A disfrutar del frío y Felices fiestas a todos/as
jueves, 12 de noviembre de 2009
Dimensions in Mathematics
En lo humano se mezcla constantemente lo real con nuestra percepción de la realidad, y en ocasiones convertimos en realidad lo que únicamente fue ficción; mientras que en otros momentos intentamos convertir en ficción aquello que nos recuerda la mas cruda realidad. La última peli de Amenabar: Agora trata de forma magistral la tergiversación de la historia por parte de la que la escriben para arrimar el ascua a su olivo. Por una vez, y desde la cultura cristiana, surge una voz en contra de las atrocidades cometidas por el integrismo cristiano para instaurarse en el poder a partir de manipular al vulgo dándoles lo que querían oír y ocultando lo que realmente pretendían.
Tras el integrismo político, social o religioso siempre se ha escondido la misma pretensión: manipular al vulgo (la masa necesaria de tontos útiles) para subvertir el poder establecido. Pero al acabar la revolución (época en la que justificamos socialmente todo tipo de atrocidades), volvemos a llegar a donde estábamos pero con los papeles cambiados.
Tal vez él (Amenabar) también ha manipulado intencionadamente el pensamiento del espectador. Tal vez encumbró a Hipatia de Alejandría como mujer, matemática y astrónoma a un papel que nunca tuvo. Pero el hecho cierto de que fue descuartizada y quemada víctima del fanatismo emergente resalta el hecho de que dos milenios de historia nos han aportado sólo tecnología…. Mantener al vulgo ignorante es conservar su fuerza destructiva….porque ¡que hay mas fuerte que un pueblo hambriento alzado en armas!.
Fomentemos pues la desigualdad social; matemos al pensamiento como la capacidad individual crítica, que nos permite acercarnos a la realidad de lo que percibimos. Fomentemos las adhesiones fáciles de los tontos útiles, para adquirir notoriedad y evitemos la autocrítica para que nuestro sonrojo no evidencie el engaño.
Estas son las cuatro premisas del éxito, pero también son las cuatro causas que en mi opinión han hecho que tras dos milenios de historia moderna el hombre como organización social siga tan cerca del mono como lo descubrió Darwin.
Pd: este es un llamamiento público a la rebelión de la autocomplacencia: ¡Que buenos, cultos y progres somos, que bien lo hacemos, cuanto nos gustamos!!!!
![]() |
De revelion |
Pd2: …..Llega el invierno!!!!!
De revelion |
domingo, 25 de octubre de 2009
Desde mi ventana
De Oviedo |
Un año más desde mi ventana veo llegar el otoño.
Desde mi ventana veo las montañas llenarse de algodonosas nubes que alivian su sed.
Desde mi ventana contemplo con reverencia los ocres de las hojas cambiar de color el cuadro de la vida.
Las primeras nieves desde mi ventana, no son frías e inhóspitas, son sólo borrón y cuenta nueva.
Con el otoño nos mandan cambiar de horario y también de costumbres…; algunos amigos se han ido y no los volveré a ver desde mi ventana, sólo desde dentro de mi corazón...; otros aunque los seguiré viendo desde mi ventana, ya no ocupan espacio en mi corazón.
El otoño mientras caldea los colores, enfría los calores y poco a poco va poniendo todas las cosas en su sitio….
El otoño también llega al ciberespacio donde a pesar de haber sido concebido sin barreras, algunos tengan necesidad de crearlas. Esas barreras que ocultan nuestros miedos, las que nos permiten enseñar lo que queremos que vean y ocultar lo que nos da miedo mostrar. Las barreras que engrandecen nuestras virtudes y ocultan nuestras miserias. Las barreras que nos permiten presumir de lo que no somos y acusar de lo que sentimos. Esas barreras del ciberespacio, son la vanidad y la autocomplacencia con las que nos organizamos en clanes; nos adulamos y regalamos sonrisas, estableciendo fidelidades mientras anulamos nuestra libertad. Barreras que hipotecan nuestra libertad mientras aumentan nuestra soberbia… desde la falsa seguridad de las mafias amigas, que como hojas de otoño se pudrirán bajo el manto helado del ciclo de la vida.
Pero el otoño no es el final de todo.
Algunos árboles son perenes, el agua sólo cambia de estado, la Tierra se renueva; y el Sol aunque a veces no lo veamos….siempre está ahí.
…y nuestros anhelos y esperanzas? Lejos de marchitarse, van lentamente tomando forma, mientras sortean las barreras de la vida; y ahora con la nitidez del otoño, puedo llegar a verlas con mas claridad desde mi ventana.
sábado, 10 de octubre de 2009
Asturias…, patria querida
Jadear corriendo de nuevo por los alrededores de Uvieu y viendo que…: hay mas corazón que pata para seguir haciendo de “caballo loco”.
Disfrutar de la compañía de los amigos en Pedrosa,... o en el Tóxico,... o en cualquier bordillo calcáreo de esos que la naturaleza sábiamente ha dejado por toda la Cordillera; apretando a muerte hasta que factor g hace su aparición. De la compañía de tus seres queridos, a los que puedes apretar, porque a los que sólo puedes recordar los llevas siempre contigo….
De Navalones |
De Noches de escuela |
De Buzón |
Ah, se me olvidaba: y ... las fiestas¡¡¡
como la que tuvimos en casa de Lolo y Sole (felicidades Sole…mañana es tu Santo).
Si en algo tenía razón Darwin (teoría de la Evolución) es que la selección natural sólo se ha podido probar que se cumple en una exhótica especie animal llamada: AMIGOS….
pues con el tiempo sólo sobreviven los de verdad, los que se han adaptado mejor a ti y tu a ellos, y te aceptan como eres...,y los aceptan como son…
Pero al deshacer la maleta, además de lavar la ropa sucia…, hay que ponerse al día: muchas clases que preparar, muchos trabajos que revisar, muchos trabajos que acabar, muchos trabajos que empezar…y eso a veces conlleva dejaros con los Rolling y los Uk demasiado tiempo quizás???.
Aunque prometo ponerme las pilas pronto: Tengo que surcar los mares a bordo del velero “ el saco de mis pensamientos”, quitarme la espina del largo psicoaderente de la Venus, …ver el otoño desde la S de la Peña Santa, visitar a mis colegas traileros- Madriles en la próxima mountain-running que organicen, mimar a mis amigos, ¡las fiestas!!!….y seguir soñando desde el amanecer de mi habitación con el resplandor en la hierba.
![]() |
De Somiedo |
De 2007_Tiro Callejo-Veronica |
De Pendilla-Pola Lena |
Riesgo de aludes
Riesgo de aludes comentado
Cross Telegrafo 2009
Otras direcciones de interés:
- camptocamp
- Estación de esquí de Fuentes de Invierno
- Estación de esquí de Leitariesgos
- Estación de esquí de San Isidro
- La casa rural de Olga en la Pedriza
- LiveUnbound
- Otras estaciones de esquí cercanas:
- para buscar las fiestas por Asturias....
- Ubiña BTT challenger tour (Ire&chechu)
- webcams de asturias
- Where is Asturias (to help the visit of our foraneous friends)
Economía del crecimiento y obsolescencia programada
No me voy a calzar un rollo socio-económico a cerca del absurdo sistema que hemos creado entre todos para el interés de unos pocos y la desgracia de todos (ya hay mucho y bueno en la red para informarse, sólo tenéis que utilizar el título de la entrada como búsqueda). Simplemente voy a decir que No me gusta y como No me gusta que me obliguen a consumir más para seguir “creciendo y así salir de la CRISIS” y no me gusta comprar en tiendas que luego no se responsabilizan de los productos que venden. Voy a convertir esta entrada en una página de denuncia (que espero vayáis incrementando vosotros) en las que pondremos productos que cuesta más su arreglo que uno nuevo y tiendas con una atención al cliente deficiente o nula.
No es simplemente el derecho al pataleo. Es que lo que no se denuncia se acaba enquistando en el sistema….en NUESTRO SISTEMA.
Ahí van los primeros de la lista (que sirvan de modelo para como podéis denunciar aquí casos similares para que todo el mundo lo sepamos):
Producto:
Cámara digital Sony Cybershot DSC-W200
Antigüedad: 4 años
Incidencia: la pantalla manda un mensaje de apagar y volver a encender la cámara (no deja tomar fotografías) Fallo: al parecer de la fuente de alimentación o la placa base????. Intenté repararla en tres establecimientos de informática.
Establecimiento de venta:
Morés: una empresa de artes gráficas fundada en 1977 en la calle Viaducto Marquina (Oviedo, España).
Motivo: Resolvieron el problema diciéndome que contacte yo directamente con los servicios técnicos de Sony?????.
p.d: podéis mandarme vuestras experiencias como comentarios que yo las trasladaré a la lista. Gracias